La menopausia es una etapa natural en la vida de todas las mujeres, pero también implica cambios significativos en la piel. Desde Armonia, entendemos la importancia de cuidar la piel de forma respetuosa y efectiva durante esta transición. Hoy te explicamos cómo afecta la menopausia a la piel, por qué el colágeno durante la menopausia es tan esencial y cómo una rutina con productos con activos naturales de la mejor calidad pueden ayudarte a mantener una piel saludable, firme y luminosa.
¿Cómo afecta la menopausia a la piel?
La disminución de estrógenos que acompaña a la menopausia provoca una serie de cambios visibles en la piel. Entre los efectos más comunes se encuentran la pérdida de colágeno, la sequedad, la menor elasticidad y densidad y la aparición de arrugas más profundas. Entender estos cambios es el primer paso para adoptar soluciones naturales y efectivas.
Disminución de colágeno y firmeza
El colágeno es la proteína que proporciona estructura y firmeza a la piel. Durante la menopausia, su producción disminuye considerablemente —se estima que se pierde alrededor de un 30% en los primeros cinco años—. Esta caída de colágeno se traduce en una piel más fina, menos firme y con mayor tendencia a la flacidez.
Sequedad y pérdida de elasticidad
Además del colágeno, también disminuye la producción de aceites naturales en la piel. Esto provoca sequedad, tirantez y una pérdida progresiva de elasticidad de la piel. Sin una hidratación adecuada, la piel se vuelve más frágil, apagada y propensa a irritaciones.
¿No sabes qué productos usar para pieles maduras?
Descubre toda una gama de productos que se adaptan a tu tipo de piel.
¿Por qué es esencial el colágeno para la piel durante la menopausia?
El colágeno es una proteína que actúa como un «sostén natural» de la piel. El colágeno puede no solamente mantener la firmeza, sino que también favorece la hidratación y mejora la textura general. Durante la menopausia, apoyar la producción natural de colágeno es fundamental para minimizar los signos visibles del envejecimiento y conservar una piel tersa, jugosa y saludable.
Ingredientes naturales que ayudan a recuperar el colágeno en la piel
La naturaleza nos ofrece aliados excepcionales para estimular la producción de colágeno de manera segura y efectiva:
- Ácido hialurónico: hidrata en profundidad y mejora la elasticidad.
- Vitamina C: esencial para la síntesis de colágeno.
- Centella asiática: estimula la producción de colágeno y regenera la piel.
- Rosa mosqueta: rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes que promueven la reparación cutánea.
- Extracto de granada: potente antioxidante que combate el estrés oxidativo, protegiendo el colágeno existente.
Rutina de cuidado de la piel natural para mujeres en la menopausia
Adoptar una rutina diaria enfocada en nutrir y estimularla es clave para aquellas personas que tienen la piel madura.
- Limpieza suave: usa un limpiador natural que no altere el manto lipídico.
- Tónico revitalizante: opta por tónicos con activos calmantes y reafirmantes como el agua de rosas.
- Sérum concentrado: aplica un sérum natural rico en niacinamidas, acido hialurónico o activos como el extracto de baba de caracol con gran poder regenerador.
- Crema nutritiva antiedad: busca fórmulas con activos como la vitamina C, el retinal, o aceites como el de jojoba que nutren e hidratan en profundidad.
- Mascarillas reafirmantes: una o dos veces por semana, elige mascarillas ricas en antioxidantes y aplica las mascarillas faciales correctamente.
Gel desmaquillante
9,75 €
Serum Helix Active
27,50 €
Agua de Rosas
6,70 €
Mascarilla hidratante de noche
1,95 €
Crema Retinal Natural
14,90 €
Con el cuidado adecuado y los activos correctos, tu piel te lo agradecerá mucho y lo notarás en seguida primero por la luminosidad que luego pasará a más firmeza y elasticidad.